Cordoba, España
El astroturismo se puede definir como la actividad o viaje realizado con el fin de observar el cielo o los cuerpos celestes. Esta modalidad de turismo se ha configurado como un fenómeno creciente en los últimos años, lo que ha propiciado que cada vez exista una mayor variedad y oferta de astroturismo tanto a nivel español como a nivel internacional. Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el estudio de las motivaciones que llevan a este tipo de turista a planificar y llevar a cabo su viaje. Para ello, se ha distribuido una encuesta a practicantes de astroturismo en España. A través de un análisis factorial exploratorio, se ha detectado la existencia de dos factores determinantes de la motivación para viajar y practicar el astroturismo. El primero de ellos estaría relacionado con el aprendizaje y el conocimiento de los cuerpos celestes. El segundo, en cambio, con el ocio, el descanso y la desconexión. Si bien la principal limitación de este estudio es la dificultad para conseguir una muestra mayor, la comprensión de las motivaciones de esta tipología de turistas servirá a los oferentes del mercado para adecuar sus productos y servicios a la demanda. Además, el astroturismo puede convertirse en una herramienta que contribuya a la desestacionalización de los flujos turísticos, por lo que los resultados de este estudio pueden marcar un punto de referencia para la colaboración público-privada. Asimismo, se propone como futuras líneas de investigación la profundización en el conocimiento del valor percibido, la satisfacción y la lealtad de estos turistas al destino en el que han practicado astroturismo, así como la realización de un análisis clúster no jerárquico para conocer mejor la estructura de este mercado desde el punto de vista de la demanda.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados