Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La ciberdelincuecia frente a las administraciones sanitarias europeas

  • Autores: Magdalena Jareño Butrón, José Antonio Arratibel Arrondo
  • Localización: Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 10451, 2024
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En este trabajo pretendemos analizar las conclusiones derivadas del reciente informe emitido por la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) en relación a las ciberamenazas al sector sanitario en la UE. El informe tiene como objetivo aportar nuevos conocimientos sobre la realidad del sector de la salud mediante el mapeo y el estudio de incidentes cibernéticos desde de 2020 hasta marzo de 2023. Identifica, entre otras, las principales amenazas de los ciberdelincuentes dirigidos a organizaciones de salud durante los últimos tres años.(*) En este sentido la Agencia Europea ha elaborado una serie de protocolos que analizamos a lo largo del trabajo, y, que en un futuro cercano, serán parte de la regulación positiva del sector. No cabe duda de que estas conclusiones sentarán la base para la ulterior elaboración de la normativa europea en materia de ciberseguridad sanitaria colmando, de esta manera, los aspectos técnicos y jurídicos del derecho a la privacidad de los datos personales de salud en la Unión Europea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno