Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Andragogía del reconocimiento del sujeto: Una alternativa para potenciar la reflexión sobre la práctica docente, en la escuela normal de San Felipe del Progreso

Hugo Cortés Hernández

  • español

    En este artículo se recupera una propuesta de formación que posibilitó la significación de la práctica profesional de los estudiantes de la Escuela Normal de San Felipe del Progreso, experiencia denominada andragogía del reconocimiento del sujeto. El problema de investigación se centra en la manera en que un profesor puede recuperarse como sujeto en el proceso de reflexión de su práctica profesional, es decir, la forma en que puede dejar de reproducir acríticamente lo instituido en el ejercicio de la docencia, y en el modo en que estos profesores alienados pueden convertirse en agentes transformadores de su realidad. La propuesta de formación de la que trata este artículo es producto de la experiencia construida en el proceso de asesoría de tesis con estudiantes de séptimo y octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria. Se utilizó una metodología de corte cualitativo, instituida en el paradigma de la fenomenología. 

  • English

    This article recovers a training proposal that made possible the significance of the professional practice of the students of the Normal School of San Felipe del Progreso, an experience called andragogy of the recognition of the subject. The research problemfocuses on the way in which a teacher can recover asa subject in the reflection process of his professional practice, that is, the way in which he can stopuncritically reproducing what has been institutedin the exercise of teaching, and in the way in which these aligned teachers can become transforming agents of their reality. The training proposal that thisarticle deals with is the product of the experience built in the thesis advisory process with seventh andeighth semester students of the Bachelor of PrimaryEducation. A qualitative methodology was obtained, instituted in the paradigm of phenomenology. The research instruments used are the narratives or “personal experiences of the subjects”, the interviews and the anecdotes. This proposal has its genesis in the encounter with difference, in which the trainersand trainees enter into a relationship to consolidate a way of teaching, to transform the social and political reality. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus