El estudio arqueozoológico y tafonómico de los conjuntos de fauna recuperados en la Cova de les Malladetes aporta información destacada sobre el origen de las acumulaciones. La localización de esta cueva y las características del entorno permiten el desarrollo de prácticas de predación centradas mayoritariamente en la cabra montés, la especie mejor representada en la secuencia estratigráfica descubierta durante las excavaciones en este yacimiento. Carnívoros y humanos compiten por este ungulado y son responsables de sus aportes en diversas fases de ocupación.
The archaeozoological and taphonomic study of the faunal assemblages recovered at Cova de les Malladetes provides outstanding information on the origin of the accumulations. The location of this cave and the characteristics of the environment allow the development of predation practices focused mainly on the Spanish ibex, the species best represented in the stra-tigraphic sequence discovered during excavations at this site. Carnivores and humans compete for this ungulate and are responsible for their accumulations in various phases of occupation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados