Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuestros pasados que no pasan: Tensiones entre la historia, las memorias y la justicia

María Olga Ruiz, Consuelo Telechea, Francisco José Carreño Guzmán

  • español

    El presente artículo analiza el pasado-presente en el Chile post-dictatorial reflexionando en torno a los siguientes aspectos: el lugar central de los testigos en la construcción de relatos que discuten o interpelan políticas de memorias oficiales orientadas a los consensos y la reconciliación nacional; la presencia cada vez más relevante de actores de segunda y tercera generación de víctimas; la centralidad de la justicia como vector de memoria y como «actor en la escritura de la historia» y, por último, la instalación en el debate público de la memoria como deber ciudadano y político.

  • English

    This article analyzes the past-present in post-dictatorial Chile, focusing on the following aspects: the central place of witnesses in the construction of narratives that deal with or challenge official memory policies aimed at consensus and national reconciliation; the increasingly relevant presence of actors from the second and third generation of victims; the significance of justice as a vector of memory and as an «actor in the writing of history»; and, finally, the installation of memory as a civic and political duty in the public debate


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus