Cordoba, España
Introducción: la realización de implantes inmediatos para el reemplazo de un molar continúa siendo una técnica controvertida y poco popular, especialmente cuando, además, el alveolo resulta comprometido. Una extracción atraumática, la preparación del lecho y la objetiva selección del implante son tres factores clave a tener en cuenta en este tipo de situaciones. La oseodensificación es una novedosa técnica que permite la instalación del implante mediante la deformación plástica del alveolo, asegurando la estabilidad primaria e incrementando el cociente de estabilidad biológica.
Propósito: el objetivo principal es la instalación de un implante en el septo de un alveolo comprometido.
Material y métodos: hombre de 51 años de edad, ASA I, acudió a consulta por dolor en un primer molar maxilar. El plan de tratamiento consistió en la realización de una extracción dental, eliminar el proceso infeccioso, instalar un implante en el septo alveolar y rellenar el gap residual.
Resultados: transcurridos 12 meses de carga funcional, no hubo complicaciones quirúrgicas ni protésicas. La recuperación del alveolo fue exitosa, el cociente de estabilidad biológica del implante se incrementó y la restauración estética y funcional del molar fue posible gracias a una corona de circonio realizada mediante flujo digital.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados