Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Post-Covid-19: What prevents the recovery of the Stone Forest-type enterprises in the Andean zone, in the case of the Apurimac region?: Post Covid-19: ¿Qué impide la recuperación de emprendimientos tipo Bosque de Piedras en la zona andina, en la región Apurímac?

Felipe Rafael Valle Díaz

  • español

    El estudio tuvo el propósito de analizar los recursos ecoturís¬ticos del tipo Bosque de piedras de Ccenhua y Llamcama, ubi¬cados en la región Apurímac, provincias de Chincheros y An¬dahuaylas. El objetivo fue, describir y argumentar las barreras que impiden la recuperación de los emprendimientos del tipo Bosque de piedras en la zona andina peruana. Ubicada en el enfoque cualitativo, del tipo básica, diseño estudio de caso. La muestra fueron espacios físicos con formas en las rocas, origi¬nadas por fuerzas del viento y agua con flora y fauna nativas, presentan un paisaje diferenciado, alterado mínimamente por el factor antrópico. Las barreras son: a) la aversión de los miembros de la comunidad campesina, por fortalecer mayores oportunidades de negocio y desarrollar el recurso ecoturístico; b) la zonificación económica ecológica, que podría sostener el aprovechamiento de los recursos turísticos, con limitaciones diversas; c) la cultura empresarial de los operadores turísticos, respecto a mantener la organización y adecuarse a las tenden¬cias en la planta de soporte próxima, d) la inclinación hacia la minería informal por los ingresos y complemento por la acti¬vidad turística, e) a nivel estratégico y táctico, la moderada im¬portancia por desarrollar el sector turismo en sus tipos desde las políticas y proyectos de intervención regional y local. Las consecuencias son: a) el olvido y deterioro progresivo de los emprendimientos en circuitos ecoturísticos, desapareciendo la demanda, b) capital muerto, por el motivo de no desarrollarse el circuito ecoturístico, c) fortalecimiento de la pobreza en los territorios donde existió el emprendimiento ecoturístico.

  • English

    The purpose of the study was to analyze the ecotourism re¬sources of the Ccenhua and Llamcama Stone Forest type, located in the Apurímac region, provinces of Chincheros and Andahuaylas. The objective was to describe and argue the barriers that prevent the recovery of Stone Forest type en¬terprises in the Peruvian Andean zone. Located in the qua¬litative approach, basic type, case study design. The sample was physical spaces with shapes in the rocks, caused by wind and water forces with native flora and fauna, presenting a differentiated landscape, minimally altered by the anthropic factor. The barriers are: a) the aversion of the members of the farming community to strengthening greater business opportunities and developing the ecotourism resource; b) ecological economic zoning, which could support the use of tourist resources, with various limitations; c) the business culture of the tour operators, regarding maintaining the or¬ganization and adapting to the trends in the nearby support plant, d) the inclination towards informal mining for income and complement for tourist activity, e) at a strategic level and tactical, the moderate importance of developing the tourism sector in its types from regional and local intervention poli¬cies and projects. The consequences are: a) the oblivion and progressive deterioration of the ventures in ecotourism cir¬cuits, disappearing demand, b) dead capital, due to the failure to develop the ecotourism circuit, c) strengthening of pover¬ty in the territories where the venture existed. ecotouristic.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus