Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La investigación sobre IA en cuatro universidades venezolanas

    1. [1] Universidad Católica Andrés Bello

      Universidad Católica Andrés Bello

      Venezuela

    2. [2] Universidad Experimental de la Gran Caracas-UNEXCA Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales Red de Investigadores en cine en América Latina Caracas, República Bolivariana de Venezuela
  • Localización: Educere: Revista Venezolana de Educación, ISSN-e 1316-4910, Nº. 89, 2024, págs. 7-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • AI research in four Venezuelan universities
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los países con mayor número de publicaciones científicas sobre IA en Scopus figuran Estados Unidos, China, Alemania y Corea. Venezuela no aparece en los primeros lugares de los indicadores de Inteligencia Artificial (IA) señalados por la OECD.AI. En este estudio las autoras se concentraron en responder a la interrogante: ¿Cuál es la situación actual de la investigación sobre IA en cuatro universidades venezolanas? Además, se consideró la base de datos de OECD.AI. Bajo un enfoque cuantitativo, de tipo exploratorio y con diseño documental se seleccionó una muestra de cuatro universidades: dos universidades privadas y dos universidades autónomas: UNIMET, UCAB, UCV y ULA. Entre los principales hallazgos se identifican los siguientes: 1. Los años 2022 y 2023 reflejan un aumento porcentual en el total de publicaciones gracias a las contribuciones de redes de investigación. 2. Si bien las producciones de investigaciones académicas no son numerosas en comparación con otros países, se visibilizan los esfuerzos de algunas universidades venezolanas en las publicaciones de Scopus por medio de artículos de revistas y capítulos de libros y 3. El perfil de los expertos conjugan la formación, enseñanza de cátedras, publicaciones y tutorías.

    • English

      Among the countries with the highest number of scientific publications on AI in Scopus are the United States, China, Germany and Korea. Venezuela does not appear in the first places of the Artificial Intelligence (AI) indicators indicated by the OECD.AI. In this study, the authors focused on answering the question: What is the current situation of AI research in four Venezuelan universities? In addition, the OECD.AI database was considered. Under a quantitative, exploratory and documentary design approach, a sample of four universities was selected: two private universities and two autonomous universities:

      UNIMET, UCAB, UCV and ULA. Among the main findings, the following are identified: 1. The years 2022 and 2023 reflect a percentage increase in the total number of publications thanks to the contributions of research networks. Although academic research productions are not numerous compared to other countries, the efforts of some Venezuelan universities are visible in Scopus publications through journal articles and book chapters, and 3.

      The profile of experts combines training, teaching, publications and tutorials


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno