Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Política de hijo único en las novelas españolas: las madres que abandonan a sus hijas

  • Autores: Junyu Huang
  • Localización: Revista internacional de culturas y literaturas, ISSN-e 1885-3625, Nº. 27, 2024 (Ejemplar dedicado a: Escritoras de Asia Oriental), págs. 140-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • One-child policy in spanish novels: those mothers who abandon their daughters
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se propone ofrecer una perspectiva sobre los imaginarios sociales de las madres chinas presentes en novelas españolas, al examinar la representación cultural de estas figuras en el contexto de la política del hijo único. Se focaliza en dos novelas específicas: En busca del hilo rojo de Collado, publicada en 2011, y 1de Rivera, publicada en 2012. Utilizando las teorías de imaginarios sociales, representación cultural y orientalismo, se analiza cómo estas novelas retratan a las mujeres chinas como víctimas pasivas en lugar de autoras activas del abandono de sus hijas. Además, se destaca la construcción de una imagen despiadada del Partido Comunista Chino (PCCh), centrándose en los traumas físicos y mentales experimentados por las madres debido a la implementación de la política mencionada. En este contexto, la familia de los esposos se representa como cómplice de los sufrimientos de las mujeres, a través de la opresión patriarcal. Por eso, el análisis presta atención a la perspectiva orientalista reflejada en la representación literaria y las implicaciones de la intervención occidental al abordar los problemas chinos.

    • English

      This article aims to provide insights into the social imaginaries embedded in the representation of Chinese mothers in Spanish novels by examining the cultural representation of Chinese mothers in Spanish novels within the context of the one-child policy. It focuses on two specific novels En busca del hilo rojo by Collado, published in 2011 and Regreso a China by Rivera, published in 2012. Using theories of social imaginaries, cultural representation, and orientalism, the article analyzes how these novels depict Chinese women as passive victims rather than active authors of the abandonment of their daughters. Additionally, it highlights the construction of a ruthless image of the Chinese Communist Party (CCP), emphasizing the physical and mental traumas experienced by mothers due to the implementation of the mentioned policy. In this context, the husbands’ families are portrayed as accomplices to the women’s suffering through patriarchal oppression. Therefore, the analysis pays attention to the orientalist perspective reflected in literary representation and the implications of Western intervention in addressing Chinese issues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno