México
El concepto de naturaleza humana en las obras de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina es analizado a la luz de los preceptos del humanista Pedro Mexía. Dichos autores del Siglo de Oro concilian la tradición clásica con los conceptos medievales, de los cuales se hace eco la obra Silva de varia lección de Pedro Mexía. El estudio del concepto de la naturaleza humana en los tres áureos (Pedro Calderón de la Barca, Félix Lope de Vega y Tirso de Molina) recupera el valor simbólico del ser en una época de profundos cambios de la cual la literatura española toma conciencia y establecen dichos autores una relación socio-cultural relevante para el análisis de la filología hispánica.
The concept of human nature in the works of Lope de Vega, Calderón de la Barca and Tirso de Molina is analyzed in light of the precepts of the humanist Pedro de Mexía. These authors of the Golden Age reconcile classical tradition with medieval precepts, echoed in Pedro de Mexía's work Silva de varia lección. The study of the concept of human nature in the three golden retrieves the symbolic value of being in a time of profound changes of which Spanish literature is aware and establishes a relevant socio-cultural relationship for the analysis of Hispanic philology.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados