Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Early life stages of development of the red porgy Pagrus pagrus (Pisces, Sparidae) in captivity, Argentina

    1. [1] Instituto Nacional de Investigacion y Desarrollo Pesquero

      Instituto Nacional de Investigacion y Desarrollo Pesquero

      Argentina

  • Localización: Latin American Journal of Aquatic Research, ISSN-e 0718-560X, ISSN 0716-1069, Vol. 31, Nº. 1, 2003, págs. 5-13
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Desarrollo de los estadios iniciales del besugo Pagrus pagrus (Pisces, Sparidae) en cautiverio, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se describen los estadios iniciales, desde huevo hasta juvenil, del besugo Pagrus pagrus obtenidos en cautiverio. Las larvas vitelinas eclosionan 50 horas posteriores a la fertilización, a una temperatura de 18°C. La apertura de la boca se produce entre el tercer y cuarto día posteriores a la eclosión, correspondiendo a 2,6-2,8 mm de longitud de la notocorda. La etapa de transformación comienza en larvas de 9 mm de longitud estándar y 40 días, aproximadamente. La formación de las aletas favorece el desplazamiento de las larvas pelágicas hacia el fondo, adquiriendo hábito demersal durante el estadio juvenil

    • English

      The early life history, from egg to juvenile, of red porgy Pagrus pagrus, in captivity is described. Yolk larvae were hatched 50 hours after fertilization, at 18°C water temperature. The opening of the mouth took place between the third and fourth day after hatching, corresponding to 2.6-2.8 mm notochordal length. The transformation stage began at 9 mm standard length, approximately 40 days after hatching. The appearance of the fins favored the displacement of pelagic larvae towards the bottom, acquiring their demersal habit during the juvenile stage

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno