Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cladóceros de los fiordos y canales patagónicos localizados entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: Latin American Journal of Aquatic Research, ISSN-e 0718-560X, ISSN 0716-1069, Vol. 31, Nº. 1, 2003, págs. 15-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Cladocerans in Patagonian fjords and channels, between the Penas Gulf and Strait of Magellan
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza la distribución geográfica de los cladóceros Evadne nordmanni, Podon leuckarti y Pseudoevadne tergestina, capturados con redes Bongo mediante arrastres oblicuos efectuados entre 200 m de profundidad y superficie. Estos organismos se colectaron en 41 estaciones oceanográficas distribuidas en los fiordos y canales patagónicos ubicados entre el golfo de Penas y la boca occidental del estrecho de Magallanes. La especie más abundante fue E. nordmanni, seguida de P. leuckarti y P. tergestina. Esta última se encontró sólo en las estaciones ubicadas en el canal Concepción. Las mayores densidades de E. nordmanni y P. leuckarti se registraron en el canal Messier y fiordo Baker, mientras que las menores se registraron en las estaciones localizadas en aguas oceánicas. Esta distribución estuvo asociada a gradientes termohalinos, circulación estuarina y profundidad del lugar. Se determinó que los cladóceros se asociaron principalmente con la masa de Agua Subantártica Modificada

    • English

      In the Chilean region of Patagonian fjords and channels between the Penas Gulf and the western mouth of Magellan's strait, Evadne nordmanni, Podon leuckarti and Pseudoevadne tergestina cladocerans were identified. The analyzed organisms were captured with Bongo nets through oblique hauls between 200 m of depth to the surface, in 41 oceanographic stations. The most abundant species was E. nordmanni, followed by P. leuckarti and P. tergestina present only in Messier and Concepción channels. The highest densities of E. nordmanni and P. leuckarti were registered in the Messier channel and the Baker fjord, while the smallest densities corresponded to the oceanic waters stations. This distribution was associated with thermohaline gradients, estuarine circulation and depth. The association between cladocerans and the Modified Subantartic Water Mass was determinated

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno