Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El premio nobel alrededor del ADN

    1. [1] Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Localización: Cátedra Villarreal, ISSN-e 2311-2212, Vol. 4, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Cátedra Villarreal), págs. 12-25
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Premio Nobel es un galardón internacional otorgado cada año a personas o instituciones que hayan realizado investigaciones, descubrimientos o contribuciones a la humanidad en el año inmediato anterior o en el transcurso de su vida. Los premios se instituyeron en 1895 como última voluntad del químico sueco Alfred Nobel y comenzaron a entregarse en 1901. Dos de las especialidades en las que el Premio es otorgado son en Química y en Fisiología o Medicina. El objetivo de esta breve revisión es hacer un recuento de aquellos investigadores que han sido merecedores de este galardón en las disciplinas citadas desde hace 114 años y cuyos trabajos han orbitado alrededor del ácido desoxirribonucleico o ADN. Se mencionan estudios sobre su descubrimiento, estructura y caracterización molecular tanto de esta como de las moléculas que, en coordinación con él lo hacen ser la molécula encargada de almacenar y transmitir la información genética de todos los organismos que habitan nuestro planeta.Palabras clave: Premio Nobel, ácido desoxirribonucleico, descubrimiento, estructura, biología molecular


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno