Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La figura del poeta y la naturaleza de la poesía en la aforística de Manuel González Prada: Un primer acercamiento a Memoranda

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Localización: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL), ISSN-e 2708-2644, ISSN 0567-6002, Nº. 64, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 11-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The figure of a poet and the nature of poetry in Manuel González Prada's aphoristics: A first approach to "Memoranda"
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Reconocido principalmente por su producción ensayística y poética, así como por su trascendencia en el pensamiento político peruano, Manuel González Prada (Lima, 1844-1918) también incursionó en la narrativa y en la aforística. Su libro El tonel de Diógenes, publicado póstumamente en 1945, es clara prueba de ello. Precisamente, una sección de El tonel de Diógenes intitulada «Memoranda» se halla compuesta por más de doscientos aforismos. Algunos de sus estudiosos han considerado estas notas o apuntes sueltos útiles para desentrañar el ideario de González Prada. Dado que, en varios de estos breves textos, el autor comparte sus impresiones sobre la poesía, el poeta y la creación literaria, el objetivo de este trabajo es el de sistematizar dichas impresiones con el fin de identificar la poética subyacente en tales textos, de modo que se puedan establecer vínculos con el resto de su obra.

    • English

      Manuel González Prada (Lima, 1844-1918) is known for his essay production and poetry, as well as for his transcendence in Peruvian political thought. He also explored the narrative and the aphoristics. His book El tonel de Diógenes (The Barrel of Diogenes), published posthumously in 1945, is a clear proof of this. Precisely, a section of El tonel de Diógenes entitled «Memoranda» is made up of more than two hundred aphorisms. Some of his scholars have considered these notes or loose notes useful to unravel González Prada’s ideology. Given that in several of these short texts, the author shares his impressions of poetry, the poet and literary creation, the aim of this paper is to systematize these impressions in order to identify the underlying poetics in those texts, so that links can be established with the rest of his work.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno