Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis crítico del discurso lexicográfico (ACDL): un examen a la historia de las lenguas andinas en los diccionarios de la RAE

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Localización: Boletín de la Academia Peruana de la Lengua (BAPL), ISSN-e 2708-2644, ISSN 0567-6002, Nº. 64, 2018 (Ejemplar dedicado a: Julio - Diciembre), págs. 141-172
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Critical analysis of lexicographic discourse (CALD): an examination of the history of Andean languages
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los nombres de las lenguas andinas de América del Sur no siempre se han incorporado a los diccionarios de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, cuando se han considerado, las definiciones sobre las lenguas y sus hablantes han respondido a formas de pensar lo étnico como un Otro diferente. En términos diacrónicos e ideológicos, la práctica lexicográfica no siempre ha sido la misma. El objetivo de este artículo es estudiar las incorporaciones y definiciones de las lenguas andinas en los diccionarios producidos por la corporación académica de la RAE, las cuales se asocian con ideologías raciales y lingüísticas. Para ello, examinamos, principalmente, el tratamiento lexicográfico de las lenguas vivas, las lenguas en peligro de extinción y las lenguas muertas andinas. En este trabajo, se concluye que la narrativa lexicográfica ha incurrido en aspectos evaluativos de racialización, exotismo y jerarquía, hechos desde el poder occidental.

    • English

      The names of the Andean languages of South America have not always been incorporated into the dictionaries of the Royal Spanish Academy (RAE). However, when they have been considered, the definitions of the languages and their speakers have responded to ways of thinking about ethnicity as a different Other. In diachronic and ideological terms, lexicographic practice has not always been the same. The aim of this paper is to study the incorporations and definitions of Andean languages in the dictionaries produced by the RAE’s academic corporation, which are associated with racial and linguistic ideologies. To this end, we mainly examine the lexicographical treatment of living Andean languages, endangered Andean languages and dead Andean languages. In this work, we conclude that the lexicographic narrative has incurred in evaluative aspects of racialization, exoticism and hierarchy, made from the Western power.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno