El presente trabajo es una descripción semántico-lexicográfica del juego de apuestas conocido como póker, en la modalidad en línea. El objetivo de la investigación es ofrecer un léxico onomasiológico de los términos empleados por los usuarios de las aplicaciones de póker online sobre la base de la teoría de campos semánticos. En tal sentido, se emplea una metodología terminológica que consiste en agrupar las entradas léxicas en categorías hiperonímicas y holonímicas, de modo que se parte de un concepto para llegar al término hiponímico y meronímico, respectivamente. El análisis se ha realizado a partir de muestras léxicas tomadas de salas de póker online, de videotutoriales publicados por difusores y entusiastas del juego, así como de fuentes bibliográficas que las recogen (manuales y glosarios). De este modo, se recopila un corpus, se organizan los términos conceptualmente y se los define en función de siete campos semánticos: apuesta, expresión, dinero, jugada, jugador, mano, programa y turno, a fin de que puedan ser dispuestos en un soporte informático hipertextual.
This paper is a semantic-lexicographic description of the gambling game known as poker in online mode. The objective of the research is to provide an onomasiological lexicon of the terms used by users of online poker applications based on the theory of semantic fields. In this sense, we use a terminological methodology that consists of grouping lexical entries into hyperonymic and holonymic categories, so that we start from a concept to arrive at the hyponymic and meronymic term, respectively. The analysis was performed on the basis of lexical samples taken from online poker rooms, from video tutorials published by game broadcasters and enthusiasts, as well as from bibliographic sources collecting them (manuals and glossaries). For this purpose, a corpus is compiled, the terms are conceptually organized and defined according to seven semantic fields: bet, expression, money, move, player, hand, program and turn, so that they can be arranged in a hypertextual computer support.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados