María José García Meseguer, Maritza Villanueva Benítes, Alba Luz Vázquez Vázquez, Carmen Pardo Serrano
Los trastornos de la conducta alimentaria son una causa importante de morbilidad física y psicosocial en jóvenes adolescentes y en mujeres adultas jóvenes y, aunque en distinto grado, afectan a personas tanto de paises desarrollados como de países en vías de desarrollo. En este trabajo se expone como ejemplo la situación España y Perú. Se trata de un problema de origen multicausal que es transversal a condiciones socioeconómicas y clase social y en la actualidad, es la teoría del factor sociocultural la que mejor soporta la interpretación de los datos disponibles. En este contexto, el rol y la responsabilidad que compete a Enfermería y a otros profesionales de la salud tiene grandes dimensiones, tanto desde la propia profesión como desde la alianza con otros sectores de la sociedad, siendo las directrices comunes en diferentes países y ajustadas a los contextos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados