Las sustancias psicoactivas están bien definidas en la actualidad y tienen unos efectos fisiólogicos y psicológicos conocidos. Sin embargo, la percepción y valoración social ene de ellos son independientes de las consecuencias objetivas de ese consumo y de la gravedad de estas. El trabajo que aquí presentamos es una reflexión sobre la necesidad de mejorar la formación que reciben los profesionales (o futuros profesionales sobre drogodependencias, incluyendo objetivos claramente dirigidos a cambiar sus actitudes y estereotipos. Partimos de los resultados obtenidos en una encuesta pasada a alumnos y profesionales de enfermería de Albacete. Los datos reflejan que estos colectivos comparten con el resto de la sociedad las creencias e sociales respecto a las drogas, y su formación no parece ser suficiente para cambien o se maticen. Creemos que algunas de sus actitudes negativas pueden interferir en su labor profesional en este ámbito, y por tanto, intentar cambiarlas debe convertirse en un objetivo prioritario de su formación en este tema.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados