Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Initial Limnology of Laguna Pozo Verde, Costa Rica: Bathymetry, Water, Sediments, and Diatoms

    1. [1] University of Tennessee, Department of Geography & Sustainability, Knoxville, Tennessee, 37796, U.S.A.
    2. [2] Florida Atlantic University, Department of Geosciences, Boca Raton, Florida, 33431, U.S.A.
    3. [3] University of Costa Rica, Centro de Investigaciones Antropológicas, San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica
    4. [4] Northwest Missouri State University, Department of Natural Sciences, Maryville, Missouri, 64468 U.S.A.
    5. [5] University of North Carolina Wilmington, Department of Earth and Ocean Sciences, Wilmington, North Carolina, 28403, U.S.A
  • Localización: Research journal of the Costa Rican Distance Education University: Cuadernos de Investigación UNED, ISSN-e 1659-4266, ISSN 1659-441X, Vol. 15, Nº. 2, 2023
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Limnología inicial de Laguna Pozo Verde, Costa Rica: Batimetría, agua, sedimentos y diatomeas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Costa Rica tiene cientos de lagos, muchos nunca estudiados científicamente. Objetivo: Conocer la limnología de Laguna Pozo Verde en el Parque Nacional Juan Castro Blanco, Costa Rica (~1935m de elevación), como referencia para estudiar futuros cambios. Métodos: Medimos la profundidad y temperatura del agua y la profundidad de Secchi; analizamos sedimentos superficiales; y examinamos mapas e imágenes satelitales. Resultados: Aunque algunos la describen como formada por procesos volcánicos, es probable que Laguna Pozo Verde se haya formado en un deslizamiento de tierra, algo común en esta zona lluviosa de la empinada ladera sur del Volcán Porvenir (inactivo). Hallamos una profundidad máxima de 9,25m cerca del centro. El agua era moderadamente transparente (profundidad de Secchi 2,6m), con un pH cercano a neutro y temperaturas de 15,9-18,1°C, y una débil estratificación a 0,5m. Los sedimentos superficiales contenían un 27% de materia orgánica y tenían cocientes C/N y valores de isótopos de carbono estables, coherentes con algas lacustres y plantas C 3 ; más del 90% de las diatomeas eran Surirella angusta . Conclusión: La laguna es significativamente más somera de lo informado y los sedimentos superficiales albergan una combinación de diatomeas única entre los 88 lagos examinados en Costa Rica.

    • English

      Introducción : Costa Rica tiene cientos de lagos, muchos de los cuales nunca han sido estudiados científicamente.  Objetivo: Conocer limnológia  de la Laguna Pozo Verde en el Parque Nacional Juan Castro Blanco, Costa Rica (~1935 m de elevación), para proporcionar datos de referencia para estudiar cambios futuros. Métodos: Medimos la profundidad y temperatura del agua y la profundidad de Secchi; sedimentos superficiales analizados; y examinó mapas e imágenes de satélite. Resultados: Aunque algunos la describen como formada por procesos volcánicos, la Laguna Pozo Verde probablemente se formó en un deslizamiento de tierra, que ocurre con frecuencia en esta zona lluviosa en la empinada ladera sur del inactivo volcán Porvenir. Nuestros sondeos mostraron una profundidad máxima de 9,25 m cerca del centro del lago. El agua era moderadamente transparente (profundidad de Secchi 2,6 m), con pH circunneutro y temperaturas de 15,9 a 18,1 °C, con estratificación débil a 0,5 m. Los sedimentos superficiales contenían 27% de materia orgánica y tenían relaciones C/N y valores de isótopos de carbono estables consistentes con algas lacustres y plantas C 3 ; Surirella angusta compuso más del 90% de las diatomeas. Conclusión: La laguna es significativamente más omera de lo informado y los sedimentos superficiales albergar una combinación de diatomeas única entre los 88 lagos examinados en Costa Rica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno