Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trillizos y adicciones

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

    2. [2] Médico Psiquiatra. Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi”. Profesor de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado,Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima.
    3. [3] Médico Psiquiatra. Servicio de Neuro-Psiquiatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Profesor de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima.
  • Localización: Revista de Neuro-Psiquiatría: (RNP), ISSN-e 1609-7394, ISSN 0034-8597, Vol. 74, Nº. 4, 2011 (Ejemplar dedicado a: Octubre - Diciembre)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En diversos estudios científicos se ha verificado que la adicción, así como otros trastornos psiquiátricos, está influenciada por la carga genética heredada. Así mismo, se postula la presencia de brotes psicóticos en relación al consumo de marihuana y se describe una elevada tasa de comorbilidad de otros trastornos psiquiátricos en pacientes adictos. Presentamos a tres hermanos trillizos que desarrollaron adicción a marihuana, esquizofrenia, trastorno obsesivo-compulsivo, depresión, dismorfofobia y conducta disocial. El factor genético y el ambiental contribuirían a la activación de genes adictivos heredados, a la transición del uso al abuso, a la adicción a sustancias psicoactivas y a la activación de genes relacionados a otros trastornos psiquiátricos comórbidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno