Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos metodológicos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida en Venezuela

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Revista Digital de Postgrado, ISSN 2244-761X, Vol. 12, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Digital de Postgrado. Sep-Dic; e381)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Methodological aspects of the National Survey of LivingConditions in Venezuela
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente revisión surge dada la importancia otorgada a la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) de Venezuela, la edición de dicha encuesta proporciona información representativa de la situación económica, social y de salud de los hogares del país. Los resultados de la encuesta permiten a investigadores y expertos analizar y comprender la magnitud de la crisis en sus diversos aspectos y sus efectos sobre la población y las condiciones de vida, lo que la convierte en una herramienta esencial para entender los problemas que enfrenta la población de Venezuela y la forma de abordarlos de manera efectiva. La ENCOVI proporciona información útil, no solo, a la sociedad civil y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), también a instituciones gubernamentales, al ser divulgada a través de medios de comunicación, aportando importantes insumos para el abordaje de los problemas públicos y los desafíos en cada sector, permitiendo comprender las condiciones de vida en los hogares venezolanos. La investigación se basa en un diseño bibliográfico-documental, efectuando para ello 6 fases constituidas por: búsqueda, compilación, revisión, selección, organización y examen sistemático. El objetivo es describir aspectos metodológicos utilizados en la encuesta nacional de condiciones de vida desde el 2014 hasta el 2022.

    • English

      The present review arises given the importance givento the National Survey of Living Conditions (ENCOVI) ofVenezuela, the edition of said survey provides representative information on the economic, social and health situation ofhouseholds in the country. The results of the survey allow researchers and experts to analyze and understand the magnitude of the crisis in its various aspects and its effects on the population and living conditions, which makes it an essential tool to understand the problems faced by the population. of Venezuelaand how to address them effectively. The ENCOVI providesuseful information, not only to civil society and NGOs, but also to government institutions when disseminated throughthe media, providing important inputs for addressing publicproblems and challenges in each sector, allowing understanding of the conditions of life in Venezuelan homes. The research is based on a bibliographic-documentary design, carrying out 6 phases consisting of: search, compilation, review, selection, organization and systematic review. The objective is to describemethodological aspects used in the national survey of livingconditions from 2014 to 2022.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno