Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leptospirosis con inmunoglobulina M positiva en pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel de Medellín, Colombia, en 2009

  • Autores: Lina María Echeverri, Santiago Atehortúa, Sigifredo Ospina
  • Localización: Infectio: Revista de la Asociación Colombiana de Infectología, ISSN-e 2422-3794, ISSN 0123-9392, Vol. 15, Nº. 2, 2011
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Leptospirosis cLa leptospirosis es una enfermedad zoonótica que debe ser incluida entre los diagnósticos infecciosos por descartar en nuestros pacientes, ya que es subdiagnosticada y puede causar complicaciones graves. Ocurre en poblaciones desarrolladas y en regiones tropicales, tanto a nivel urbano como rural, pudiendo causar epidemias o endemias. La mayoría de las veces los pacientes cursan con cuadros clínicos benignos o, incluso, asintomáticos, pudiendo asemejarse a otras enfermedades infecciosas, lo cual dificulta la sospecha diagnóstica, pero se debe tener en cuenta que en algunos casos ocasiona cursos clínicos graves y complicaciones fatales. El objetivo de esta comunicación es recordar la relevancia de tener una sospecha clínica para hacer un diagnóstico oportuno de esta entidad, reportando una serie de 14 casos con clínica indicativa de leptospirosis, que presentaron resultado positivo de serología para Leptospira spp., lo cual apoyaba el diagnóstico. De ellos, seis pacientes tuvieron complicaciones graves y dos tuvieron desenlaces fatales. Los datos se obtuvieron de pacientes procedentes de diferentes municipios de Antioquia y Chocó, que consultaron y fueron hospitalizados en una institución de tercer nivel de Medellín durante el año 2009on inmunoglobulina M positiva en pacientes hospitalizados en una institución de tercer nivel de Medellín, Colombia, en 2009


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno