Pamplona, España
El presente artículo defiende que en Gorgias 521d Sócrates se atribuye a sí mismo una forma genuina de saber político. Para ello, se abordan los problemas planteados por la crítica reciente en lo que respecta a la aparente incompatibilidad de dicha atribución con (1) el reconocimiento explícito en Gorgias de no poseer un saber referido a lo justo, y (2) la aparente invalidez de la actividad desarrollada por Sócrates para contar, bajo los criterios que él mismo establece en el Gorgias, como efectivamente política. El trabajo responde a estas dificultades realizando un análisis del tipo de naturaleza que Sócrates atribuye a su propio saber en esta obra, así como de los efectos que su actividad dialógica demuestra ser capaz de producir sobre Calicles. De este modo, el artículo permite aclarar en qué sentido Sócrates es presentado en el Gorgias como el verdadero político.
El presente artículo defiende que en Gorgias 521d Sócrates se atribuye a sí mismo una forma genuina de saber político. Para ello, se abordan los problemas planteados por la crítica reciente en lo que respecta a la aparente incompatibilidad de dicha atribución con (1) el reconocimiento explícito en Gorgias de no poseer un saber referido a lo justo, y (2) la aparente invalidez de la actividad desarrollada por Sócrates para contar, bajo los criterios que él mismo establece en el Gorgias, como efectivamente política. El trabajo responde a estas dificultades realizando un análisis del tipo de naturaleza que Sócrates atribuye a su propio saber en esta obra, así como de los efectos que su actividad dialógica demuestra ser capaz de producir sobre Calicles. De este modo, el artículo permite aclarar en qué sentido Sócrates es presentado en el Gorgias como el verdadero político.
The present article argues that in Gorgias 521d, Socrates attributes to himself a genuine form of political knowledge. To this end, the paper addresses the problems raised in recent scholarship concerning the apparent incompatibility of such an attribution with (1) Socrates’ explicit recognition in the Gorgias of not possessing knowledge of what is just, and (2) the apparent inadequacy of the activity he undertakes to count, under the criteria he himself establishes in the Gorgias, as truly political. The article addresses these difficulties by analysing the nature that Socrates attributes to his knowledge in this work and the effects that his dialogical activity has over Callicles. In so doing, it clarifies in what sense Socrates is presented in the Gorgias as the true politician.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados