Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Hacia una teoría pragmática y psicoanalítica de porqué las palabras curan. La literalidad de la palabra y la eficacia simbólica en la metáfora

Mauricio García

  • español

    El porqué las palabras curan sigue siendo el enigma mayor de las psicoterapias. Para profundizar su comprensión es necesario superar el abordaje lógico-semántico del discurso, según el cual la clave estaría en la producción de sentido, e introducir una visión pragmática para cernir la condición de acto de la palabra. Se comienza analizando el concepto de "Eficacia Simbólica", mostrando los aportes e impases que genera. Luego se reformula la cuestión de la eficacia desde la teoría psicoanalítica de la simbolización, introduciendo aportes de la filosofía analítica. Se concluye que la eficacia del diálogo terapéutico estriba en la literalidad de la palabra y no en sus sentidos segundos, pero a condición de que dicho diálogo haga emerger "promesas de sentido" nunca cumplidas plenamente.    

  • English

    Why the speech cures, is still the major enigma of psychotherapies. For deepen in its comprehension, we must go further than the logic-semantic approach of discourse -which states that the key would rely on the production of sense and meaning- introducing a pragmatic standpoint to understand the speech like an act. This paper starts with a critical analysis of "Symbolic Efficacy", showing its advantages and its drawbacks. Afterwards, the question of efficacy is reformulated from the psychoanalytical framework, and some contributions from analytical philosophy. It is concluded that therapeutic dialog's efficacy comes from the literality of the discourse and not from its secondary meanings. Nevertheless, this efficacy needs the emerging from the dialog "meaning promises", never plentifully achieved.    


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus