Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aprendizajes del desarrollo de proveedores de café certificado promovido por una comercializadora internacional en Veracruz, México

Maria Guadalupe Alarcón Márquez, Vinicio Horacio Santoyo Cortés, Reyes Altamirano Cárdenas, Manrrubio Muñoz Rodríguez

  • Este trabajo, precisa los aprendizajes de un programa de desarrollo de proveedores implementado durante más de 10 años, por una comercializadora internacional de café con pequeños productores de México, para cumplir los estándares voluntarios de sostenibilidad (EVS) requeridos por sus mercados más exigentes. La información, se obtuvo en el año 2021, a través de encuestas semi estructuradas a una muestra aleatoria de cafeticultores (n=54), entrevistas a asesores técnicos (n=8) y personal operativo (n=6) de la empresa. La información se analizó bajo un enfoque mixto, para caracterizar el programa y estimar los costos y beneficios diferenciales para la empresa y sus proveedores. Los resultados muestran, que la implementación del programa requirió invertir para desarrollar una estructura de proveeduría más compleja y costosa que las compras en el mercado abierto; pero con la asesoría técnica, aumentaron los rendimientos por hectárea y se lograron mejores precios por cumplir con los EVS. Así, la comercializadora acopió cerca de 2,400 toneladas anuales de café verde adicionales y logró incrementar su beneficio en cerca de 7.4 millones de dólares americanos ($USD) anuales, con un costo diferencial anual estimado de 1.1 millones $USD. Asimismo, los cafeticultores incrementaron sus ingresos 1.7 veces, respecto a un escenario sin programa. El factor determinante de estos resultados, es la presencia de una “empresa tractora” con acceso a mercados dinámicos y solventes, que diseñó un esquema de ganancia mutua con los pequeños productores y que lo financió con visión de mediano plazo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus