Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre identidades trans, maternidades y salud mental. Retos para la inclusión de la población estudiantil en la Universidad Veracruzana

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Revista de estudios de género: La ventana, ISSN 1405-9436, Vol. 7, Nº. 59, 2024, págs. 257-290
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between trans identities, maternity and mental health. Challenges for the inclusion of the student population at the Universidad Veracruzana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este documento se hace una revisión y análisis sobre los retos de la inclusión en las universidades, retomando perspectivas de la población estudiantil. Con este propósito se indaga en tres esferas que habita parte del alumnado de la Universidad Veracruzana: identidades transgénero, maternidades en alumnas de licenciatura y la situación que guarda la salud mental de estudiantes en el “contexto postpandemia” y del regreso presencial a los campus. Desde estas esferas de interlocución, se plantean los principales retos para la inclusión del alumnado universitario con identidades de género y situaciones de vida específicas que trastocan su vida escolar y formación académica. El objetivo de este artículo es presentar la complejidad que entraña el diálogo entre una universidad pública del sur sureste de México y su alumnado a favor de la inclusión y su derecho a la educación.

    • English

      This document reviews and analyzes the challenges of inclusion in universities, taking up the perspectives of the student population. With this purpose, three spheres inhabited by part of the students of the Universidad Veracruzana are investigated: transgender identities, maternity in undergraduate students and the situation of the mental health of students in the "post-pandemic context" and the return face-to-face on campus. From these spheres of dialogue, the main challenges for the inclusion of university students with gender identities and specific life situations that disrupt their school life and academic training are posed. The objective of this article is to present the complexity involved in the dialogue between a public university in the south-southeast of Mexico and its students, in favor of inclusion and their right to education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno