Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Water use, water limitation, and water use efficiency in a Eucalyptus plantation

    1. [1] Universidade de São Paulo

      Universidade de São Paulo

      Brasil

    2. [2] Colorado State University

      Colorado State University

      Estados Unidos

    3. [3] US Department of Agriculture Forest Service, Rocky Mountain Research Station
    4. [4] Copener Florestal Ltda.
  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 25, Nº. 2, 2004, págs. 35-41
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Utilización del agua, limitación hídrica y eficiencia del uso del agua en una plantación de Eucalyptus
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Millones de hectáreas de Eucalyptus son intensamente manejadas en el mundo entero para la producción de madera, pero la ecofisiología del efecto de la limitación de los recursos naturales en su crecimiento continuo, poco cuantificados. Fue estudiada la ecología de la producción de un plantío clonal de 3,4 años de Eucalyptus grandis x urophylla en un terreno arenoso, durante dos años (lluvioso y otro normal) en el noreste del Brasil. La producción de madera fue medida y estimado el uso del agua para el bosque (agua transpirada) en los tratamientos control y bajo riego. La disponibilidad hídrica limitó el crecimiento, y la biomasa leñosa creció de 36,6 Mg ha-1 para los dos tratamientos, para 107,0 y 141,0 Mg ha-1 después de 2 años, para los tratamientos control y bajo riego, respectivamente. El promedio de la productividad para los 2 años fue 52% superior para el tratamiento bajo riego (42,8 Mg ha-1 año-1 versus 28,1 Mg ha-1 año-1). El uso del agua fue similar entre los tratamientos control y bajo riego durante el año lluvioso, pero la irrigación aumentó el uso del agua en 37% en el año con precipitación normal. La eficacia del uso del agua (producción de madera por m3 de agua transpirada) en el tratamiento control aumentó en el año normal (1,8 kg madera/m³ de agua), en el año húmedo (3,3 kg madera/m³ de agua), y la irrigación aumentó la eficacia del uso del agua en 18% en el año lluvioso, 75% en el año normal, y 32% como promedio de los 2 años. En conjunto con nuestro trabajo anterior sobre la eficacia del uso del agua por un gradiente de precipitación, estos resultados indican que una eficacia superior del uso del agua se debe esperar con el aumento del uso del agua por el Eucalyptus.

    • English

      Millions of hectares of Eucalyptus are intensively managed for wood production worldwide, but the ecophysiology of resource limitation on growth remains poorly quantified. We investigated the production ecology of a 3.4- to 5.4- year-old plantation of clonal Eucalypus grandis x urophylla in northeastern Brazil on a sandy Oxisol during two years (one wet, and one with normal rainfall). We measured wood production and estimated water use (transpired water) in control and irrigated treatments. Water supply limited growth; wood biomass increased from 36.6 Mg ha-1 for both treatments to 107.0 and 141.0 Mg ha-1 after 2 years for the control and irrigated plots. Across both years, irrigation increased wood productivity by 52% (42.8 Mg ha-1 yr-1 versus 28.1 Mg ha-1 yr-1). Water use was similar between the control and irrigated treatments during the wet year, but irrigation increased water use by 37% in the normal rainfall year. The efficiency of water use (wood production per m3 of transpired water) in the control treatment increased from the normal year (1.8 kg wood/m³ of water) to the wet year (3.2 wood/m³ of water), and irrigation increased water use efficiency by 18% in the wet year, 75% in the normal year, and 32% across both years. In combination with prior work on water use efficiency across a geographic gradient in rainfall, these irrigation results indicate that increasing water use efficiency should be expected with increasing water use by Eucalyptus.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno