Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Control químico de malezas arbustivas y arbóreas en plantaciones de Pinus radiata D. Don

    1. [1] Forestal Mininco S. A., Casilla 399, Los Angeles, Chile.
  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 20, Nº. 1, 1999, págs. 79-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bushy and arboreal weed control with herbicides in Pinus radiata D. Don plantations
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El control de malezas arbustivas y arbóreas es una necesidad en las diferentes empresas forestales. Las plantaciones se ven agresivamente invadidas por malezas leñosas, que provienen de rebrotes o semillas, las que compiten por los recursos que ofrece el sector, limitando la disponibilidad de agua, nutrientes, espacio y luz para la plantación. Además, las especies leñosas dificultan otras actividades silviculturales como podas, raleos, tránsito, cosecha, etc. Estas se encuentran infestando el rodal como monoespecies o más comúnmente como asociaciones de diferentes especies. Los herbicidas para controlar adecuadamente algunas malezas leñosas no son selectivos a Pinus radiata D. Don, por lo que se deben aplicar con "técnicas de mínimo riesgo". El objetivo de este trabajo es aumentar la productividad de las plantaciones de Pinus radiata, a través de un eficiente control de malezas arbustivas y arbóreas, mediante mezclas de herbicidas y técnicas de aplicación eficientes y eficaces. Se han establecido 4 zonas de ensayos de herbicidas: 7a Región, Talca (Fundo Los Negros); 8a Región, Nacimiento (Fundo Los Barros); 9a Región, Cañete (Fundo Eliucura) y Lastarria (Fundo Los Carrizos) y una prueba operacional en Nacimiento. Las técnicas de aplicación de herbicidas se dividieron en aplicaciones al follaje (boquilla de espuma Yamaho 25); aplicaciones al tocón; aplicaciones basales y aplicaciones de gránulos. Los tratamientos testigos corresponden a desbrote mecánico manual y sin desbrote. Los resultados obtenidos son a 150 días después de aplicados (DDA); sin duda que en la medida que pase el tiempo se observarán con mayor claridad los diferentes grados de control y la capacidad de rebrote de las malezas. Dentro de las diferentes técnicas de aplicación, al parecer la más recomendable por facilidad operativa, costo y eficiencia a la fecha sería la aplicación foliar. Así los tratamientos más consistentes a 150 DDA son: Roundup 7 l/ ha + Escort 0.08 kg/ha + adyuvante; Roundup 7 l/ha + Garlon 0.7 l/ha + Tordon 0.7 l/ha + adyuvante y Roundup 7 l/ha + Banvel 1 l/ha + adyuvante.

    • English

      Bushy and arboreal weed control is a necessity for forestry companies. Plantations are aggressively invaded by ligneous weeds, from either regrowth or seeds, which compete for resources, limiting the availability of water, nutrients, space and light for the plantation. In addition woody weeds obstruct other activities, such as pruning, thinning, transit, harvest, etc. They also infest the stand as monospecies or more commonly as different association of species. Herbicides that suitably control woody weeds are not selective to Pinus radiata D. Don, so they must be applied with "minimum risk techniques". The objective of this task is to increase Pinus radiata plantation yield through an efficient bushy and arboreal weed control, by using efficient and effective application techniques and herbicide mixes. Four herbicide trial areas were established: 7th Region, Talca (Farm Los Negros), 8 t h Region, Nacimiento (Farm Los Barros), 9 t h Region, Cañete (Farm Elicura) and Lastarria (Farm Los Carrizos), and an operational trial in Nacimiento. Herbicide application techniques were divided into foliage application (foam nozzle Yamaho 25), stump, basal and granule applications. The witness treatments consisted in manual mechanical weeding and no weeding. Results were observed 150 days after application (DDA). There is no doubt that as time goes by clearer degrees of control as well as weed regrowth capacity are observed. Among the different application techniques, foliage application seems to be the most recommended because of its operational convenience, cost and efficiency. Therefore the most consistent treatment at 150 DDA are: Roundup 7 l/ha + Escort 0.08 kg/ha + adjuvant; Roundup 7 l/ha + Garlon 0.7 l/ha + Tordon 0.7 l/ha + adjuvant and Roundup 7 l/ha + Banvel 1 l/ha + adjuvant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno