José A. Valdivieso, Nicola Luisi, Teresa J. Bravo
Para evaluar la susceptibilidad hacia Seiridium cardinale de algunas Coniferas presentes en Chile, nativas e introducidas, se realizó un ensayo de inoculación artificial en similares condiciones de campo. Se utilizaron 180 plantas de 2 años de edad de 10 especies en un diseño experimental de bloques randomizados con tres repeticiones, inoculando en cada repetición 4 plantas de cada especie con colonias del hongo y 2 testigos con el mismo medio de cultivo estéril. La inoculación se efectuó en la primavera de 1986. Mensualmente, y durante 8 meses, se evaluó el desarrollo del cancro y se estableció al término del ensayo la susceptibilidad de la especie según el número de inoculaciones positivas, la dimensión de los cancros, la presencia de fructificaciones y la reducción del crecimiento de las plantas. Cupressus macrocarpa resultó muy susceptible; menos susceptibles C. sempervirens, Thuja plicata, C. arizonica y Austrocedrus chilensis; resistentes C. lusitanica, Chamaecyparis lawsoniana, T. orientalis y Fitzroya cupressoides, y muy resistentes C. torulosa.
In order to evaluate the susceptibility of some native or introduced Conifer species present in Chile to Seiridium cardinale, an artificial inoculation test was performed plants subject to similar field conditions. Cupressus macrocarpa was found to be highly susceptible, while C. sempervirens, Thuja plicata, C. arizonica and Austrocedrus chilensis showed less susceptibility. On the other hand, C. lusitanica, Chamaecyparis lawsoniana, T. orientalis and Fitzroya cupressoides were found to be resistant, while C. torulosa presented the highest resistance.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados