Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Corteza, desecho reciclable de la industria forestal como formador de sustratos para la producción vegetal

    1. [1] Universidad Austral de Chile

      Universidad Austral de Chile

      Valdivia, Chile

  • Localización: Revista Bosque (Valdivia), ISSN-e 0717-9200, ISSN 0304-8799, Vol. 16, Nº. 1, 1995, págs. 105-114
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tree bark a recyclable waste of industrial forestry as a soil substrate for use in plant production
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      De las experiencias realizadas para estudiar la factibilidad de utilizar corteza como sustrato o como mejorador de suelos, tanto en estado fresco como compostizada, sola o mezclada con corteza fresca o aserrín, se puede concluir que presenta buenas cualidades físicas y químicas y demuestra ser eficiente para la producción de plantas en viveros forestales y en la producción de hortalizas. Aserrín y corteza, no obstante las cualidades antes descritas, presentan problemas de bloqueo microbiológico del nitrógeno. Por tal motivo, en forma previa a su uso es necesario aplicar dosis de dicho elemento a objeto de compensar su carencia y para estabilizar o anular el bloqueo.

    • English

      This study tested the feasibility of using tree bark (in both its fresh and composted state) and mixtures of tree bark and sawdust as soil substrates and soil emendments. The results indicate that tree bark and sawdust have desirable physical and chemical properties for the production of seedlings in tree nurseries, as well as for the production of vegetables. Nevertheless, tree bark and sawdust, when used as soil emendments, can obstruct the microbial use of nitrogen. For this reason, it would be necessary to apply nitrogen to the substrates in order to compensate for the nitrogen deficiency.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno