Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Oclusión en prótesis total

Ivonne Hidalgo López, Jhonny Vilcahuaman Bernaola

  • La elección de un tipo de oclusión en la elaboración de prótesis dentales, es un paso crítico en el tratamiento del paciente edéntulo. De ella dependerá la capacidad  masticatoria del paciente, su  comodidad y la preservación de su hueso alveolar. Son muchos los factores que determinan el establecimiento de una correcta oclusión. No es sólo la colocación de los dientes artificiales para que encajen unos con otros, sino un procedimiento lógico, estudiado, que logra de alguna manerarestaurar la habilidad masticatoria, la estética, fonación y más aún, la preservación de los tejidos de soporte del paciente. De esta forma el odontólogo debe poseer un amplio conocimiento de la fisiología y anatomía humana, de los distintos materiales dentales, de prótesis oral específicamente (Prótesis Total) y tener una habilidad manual, para que el resultado final sea más que satisfactorio.Existen varías teorías de oclusión para pacientes edéntulos, como las que se citarán en el presente trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus