Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Niveles de vida, mentalidades colectivas y socialismo: los tipógrafos madrileños a finales del siglo XIX

Juan Carlos Frías Fernández

  • En el período comprendido entre 1830 y 1905, un sector de trabajadores madrileños, los tipógrafos, tiene un descenso importante del nivel de vida que subyace a la introducción del socialismo en España. Sin embargo, el proceso de adopción de esta nueva ideología no es mecánico, se produce a través de representaciones mentales y culturales vinculadas a su especí.fica experiencia del sistema social, que hacen que el proceso de adopción sea fundamentalmente cultural; y que resultan finalmente determinantes para la implantación del socialismo en este sector de la fuerza de trabajo y no de otras ideologías alternativas; y más específicamente de una forma de dicho socialismo, el guedismo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus