Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reformas políticas y pacificación militar en Cuba

  • Autores: Cristóbal Robles Muñoz
  • Localización: Hispania: Revista española de historia, ISSN 0018-2141, Vol. 52, Nº 180, 1992, págs. 173-224
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Después de un año de guerra en Cuba, la permanencia de España en aquella isla dependla del éxito de la campaña militar y de la aceptación de las reformas políticas.

      Eran los dos argumentos para ganarse la benevolencia de las potencias europeas y la neutralidad de Estados Unidos. Había que llegar a una paz estable y equitativa. Era preciso vencer a los independentistas y dar una respuesta a las justas aspiraciones de los cubanos.

      A lo largo de estos meses de 1897, la negociación estuvo sometida a las exigencias militares. Cuando éstas se subordinaron al proyecto político del partido liberal, la autonomía no tuvo tiempo para implantarse. A cuatro meses de su puesta en marcha, estalló la guerra entre Estados Unidos y España


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno