Santiago de Compostela, España
A Coruña, España
Arrondissement Gent, Bélgica
El cambio climático representa un enorme desafío para la humanidad. Los fenómenos meteorológicos extremos son hoy más frecuentes y causan un impacto mayor sobre las sociedades humanas. La preocupación entre la población general ha ido creciendo durante la última década, pero no ha ocurrido lo mismo con su conocimiento del problema. Gran parte de la sociedad no acaba de entender la naturaleza de la actual crisis, en parte, porque carece de la cultura científica suficiente para comprender por qué el clima es ahora más extremo. Las nuevas formas de consumir noticias y el auge de ciertas redes sociales tampoco ayudan demasiado porque están generando una creciente desconfianza y desinterés hacia la información, mientras crecen los bulos y las fake news. En este artículo presentamos un espacio de comunicación científica que se publica en La Voz de Galicia que encaja con el concepto de “slow journalism” y cuyas características permiten abordar de forma distinta y novedosa la cobertura de la crisis climática en tiempos de evasión hacia las noticias y desconfianza hacia los medios. Se mostrará el efecto que tiene este periodismo lento para divulgar la crisis climática y mejorar la cultura científica general a lo largo de los años, midiendo su influencia en términos de difusión de conceptos en la prensa nacional e internacional.
Climate change represents an enormous challenge for humanity. Extreme weather events are more frequent today and have a greater impact on human societies. Concern has been growing over the last decade, but the same has not been true of knowledge. The public does not fully understand the nature of the problem, partly because it lacks sufficient scientific culture to understand why the climate is now more extreme. The new ways of consuming news and the emergence of certain social networks do not help either because they are generating a growing distrust and disinterest in information while hoaxes and fake news are on the rise. In this article we present a scientific communication space published in La Voz de Galicia that fits with the concept of “slow journalism” and whose characteristics allow us to address the coverage of the climate crisis in times of evasion from news and distrust towards the media. The effect of this slow journalism in disseminating the climate crisis and improving scientific culture over the years will be shown by measuring its influence in terms of diffusion of concepts in the national and international press.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados