Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología para la obtención de modelos 3D de cavidades nasales con parámetros funcionales especificados

    1. [1] Universidad Politécnica de Cartagena

      Universidad Politécnica de Cartagena

      Cartagena, España

  • Localización: CASEIB 2023. Libro de Actas del XLI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica: Contribuyendo a la salud basada en valor / coord. por Joaquín Roca González, Dolores Ojados González, Juan Suardíaz Muro, 2023, ISBN 978-84-17853-76-1, págs. 115-118
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presenta una metodología novedosa para la obtención de modelos tridimensionales de cavidades nasales con parámetros funcionales especificados utilizando el software Flowgy (www.flowgy.com). La metodología parte de la cavidad nasal patológica de un paciente y es capaz de reconstruir su geometría de manera que cumpla con unos parámetros funcionales establecidos previamente. Esto permite generar un modelo 3D que puede servir de guía al cirujano para realizar la cirugía nasal. La metodología se basa en la combinación de técnicas de mecánica de fluidos computacional (CFD) y cirugía virtual (CV) implementadas en Flowgy, y las técnicas de morfometría geométrica 3D (MG-3D). Se describen en detalle los fundamentos técnicos de cada etapa: obtención del modelo 3D, cálculo de parámetros con CFD, selección de la cavidad de referencia, transformación con MG-3D y cirugía virtual. Los resultados muestran que es posible obtener un modelo 3D de la cavidad nasal que ...


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno