Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Memoria y proyecto de país

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 23, Nº. 2, 2003, págs. 215-230
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La memoria de un país es entendida como la elaboración que un grupo o sociedad hace de su pasado en torno a la tradición, memoria histórica, o hitos fundantes, que van unidos al proyecto nacional. En este artículo se consideran como hitos fundantes de los últimos treinta años la crisis del proyecto nacionalpopular de la Unidad Popular, el golpe militar y la dictadura; el Plebiscito y la redemocratización política, estos dos últimos simbolizados en el 11 de septiembre y el 5 de octubre. En Chile, la memoria nacional es aún una memoria fragmentada: o es escindida, o es antagonística, o es parcial o sectorial. No podrá haber proyecto de país si no hay una memoria colectiva que supere las escisiones y fragmentaciones actuales en el ámbito ético (verdad y justicia en DDHH), socio-económico (igualdades) y político (un orden constitucional consensuado).

    • English

      A country’s memory is understood as the elaboration that a group or society develops about its past, in terms of its tradition, its historical memory, or its foundational landmarks, all of which are linked to a national project. This article considers as foundational landmarks of the last the thirty years the crisis ofthe Popular Unity’s national-popular project; the military coup and the dictatorship; and the Plebiscite and the political redemocratization. September 11th and October 5th are symbolic dates for the latter two foundational landmarks. In Chile, national memory is still fragmented: it is either divided or antagonistic,partial, or segmented. A national project cannot exist in the absence of a collective memory that transcends these current divisions and fragmentations in the ethical (truth and justice in human rights), the socioeconomic (equalities), and the political realms (a consensual constitutional order).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno