Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Naturaleza y razón constructiva en Hobbes

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Chile

      Pontificia Universidad Católica de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Revista de Ciencia Política, ISSN-e 0718-090X, Vol. 10, Nº. 1, 1988, págs. 7-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Con motivo de celebrarse este año el cuarto centenario del natalicio del filósofo político Thomas Hobbes, el profesor Osear Godoy analiza la noción hobbesiana de naturaleza y su especial nexo con el instinto y la deseabilidad humana, en el entendido de que se trata del substrato a partir del cual surge el cuerpo político, como una obra de la razón constructiva. En este sentido, el presente trabajo busca despejar el carácter artificial y ficticio de ese cuerpo, como un modo de entender qué significa para Hobbes dicha construcción de la razón. El profesor Godoy examina las distintas formas que asume el instinto -"como potencia perpetuamente deseante"- en relación con la imaginación, la naturaleza, la razón; y también se refiere a la noción de razón y pacto social y al cuerpo político como una persona ficticia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno