Este articulo propone una reflexión sobre el método netnográfico como recurso para investigar temas relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación. La metodología en cuestión consiste en expandir los fundamentos epistemológicos de la etnografía en el contexto virtual. La intención es trabajar la netnografía como una forma posible de comprender los fenómenos culturales en el estudio de comunidades virtuales. En resumen, el artículo presenta el argumento de que la netnografía tiene un potencial rigor científico para investigar cuestiones relacionadas con la expansión de la internet y sus consecuencias en la vida cotidiana.
This article proposes a reflection on the netnographic method as a resource to investigate issues related to information and communication technologies. The methodology in question consists of expanding the epistemological foundations of ethnography in the virtual context. The intention is to work netnography as a possible way of understanding cultural phenomena in the study of virtual communities. In summary, the article presents the argument that netnography has a potential scientific rigor for investigating questions related to the expansion of the Internet and its consequences in everyday life.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados