En Colombia, cuando se hace una revisión estructural de puentes metálicos se verifican las cargas de diseño, las especificaciones de los materiales y los factores de seguridad establecidos en el Código Colombiano de Diseño Sísmico de Puentes (CCDSP, 1995). Ésta evaluación no es del todo fiable, puesto que no tiene en cuenta aspectos relacionados con los cambios presentes en la estructura, que pueden estar ocasionados por la alteración en la calidad de los materiales, la deformación de algún elemento por cambios de temperatura o por la diferencia de cargas que tiene que soportar. Si tenemos en cuenta que existen factores de naturaleza incierta que pueden alterar el funcionamiento de la estructura, resulta necesario aplicar un método de evaluación que combine funciones estocásticas y estadísticas con el análisis estructural, como el basado en fiabilidad estructural, el cual muestra una condición real de trabajo del puente. Este artículo desarrolla la metodología de evaluación de puentes metálicos por técnicas de fiabilidad estructural, con fundamento en estudios norteamericanos y europeos; mencionando las principales diferencias encontradas durante la evaluación estructural al puente Puerto Salgar. El método planteado presenta la posibilidad de proyectar la seguridad del puente, lo que implica ser un método preventivo con una gran ventaja sobre el CCDSP.
In Colombia, when a structural review of steel bridges is performed, the design loads, materials specifications and safety factor are verified as established in the Colombian Code of Bridges Seismic Design (CCDSP). This evaluation is not at all reliable, since it does not bear in mind topics related to structural changes, that could occur due to materials quality alterations, some element deformation by temperature changes or by the difference in loads that bridges have to support. If we bear in mind that there exists factors of unknown nature that can alter the operation structure, it is necessary to apply an evaluation method that combines stochastic and statistical functions with the structural analysis as the one based on structural reliability, which shows a bridge's real working conditions. This paper develops the methodology for steel bridges evaluation using structural reliability techniques based on American an European studies, mentioning the main differences found during the structural evaluation of Puerto Salgar bridge. The method stated presents the possibility of projecting the safety of bridge, which involves a preventive method with big advantage over CCDSP.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados