En un país como Colombia, caracterizado por sus altos niveles de desempleo (15,9 % en el año 2020) y de informalidad laboral, el emprendimiento debe ser visto como una ventana hacia el progreso, como un motor para la economía nacional y para el desarrollo de los diferentes sectores económicos. El emprendimiento es la búsqueda del camino propio; un camino difícil, lleno de retos y dificultades, pero de igual forma lleno de satisfacción, ya que al emprender, se puede enfocar el esfuerzo en lo que de verdad apasiona y, por ende, lleva al crecimiento profesional y personal, ya que se pone en práctica las diferentes habilidades y conocimientos que se han adquirido a lo largo del tiempo; sin embargo, esto se hace por cuenta propia, es decir, se corre un mayor riesgo que al aceptar un trabajo convencional.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados