Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La noción de frontera como espacio social de interacción y como unidad de análisis para la historia regional

Ronen Man

  • español

    Desde una perspectiva teórica centrada en los estudios regionales el trabajo aborda los conceptos de “frontera” y de “ámbito regional” como espacios sociales de interacción que trascienden los marcos estrictamente geográficos. Se basa en el caso específico de la región de la norpatagonia argentina, como ejemplo históricamente determinado de relaciones interregionales de sujetos y bienes en el espacio sur andino. El texto propone discutir la preeminencia de una serie de supuestos arraigados, tales como la orientación atlántica, ganadera, blanca y europea predominante en estos espacios. Se destaca además, que fueron diversos los factores que favorecieron la supervivencia de circuitos económicos, sociales y culturales de carácter “centrífugos”, en detrimento de las intenciones nacionalizadoras de los nacientes Estados por imponer tendencias particularistas.

  • English

    From a theoretical perspective centred in the regional studies this work approaches the concepts of “border” and “regional scope” as social spaces of interaction which transcend the strictly geographical frameworks. It is based on the specific case of the Argentinean northpatagonia region, as a historically example determined by individuals and goods interregional relationships in the south Andean space. The text aims to discuss the prominence of a number of assumptions embedded such as the European, white, cattle dealing, and Atlantic orientation predominant in these spaces. Furthermore, it is highlighted that there were different factors that favored the survival of economic, social and cultural circuits of “centrifugal” character, at expense of nationalizing intentions of the nascent states to impose particularistic tendencies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus