Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La casa deshabitada: poesía e identidad

Alfredo Saldaña Sagredo

  • español

    El desplazamiento y la extranjería son coordenadas desde las que se ha escrito buena parte de la mejor poesía de estos últimos siglos, una poesía que cuestiona su mismidad al emplazarse en territorios donde germinan el asombro y el extrañamiento de una otredad inquietante (Hölderlin, Rimbaud, Pessoa, Celan, Valente, etc.). De ese modo, la poesía pone en riesgo el estatuto aparentemente inalterable de cualquier identidad, la indivisibilidad o la coherencia del trazo de una línea que se resiste a doblarse y se obstina en seguir avanzando. El problema entonces viene dado por la consistencia y la firmeza del escudo con las que se enfrenta esa línea al explorar los límites de un espacio que necesariamente habrá que traspasar para dar, como pedía Roberto Juarroz, con el revés de las cosas.

  • English

    Displacement and foreign lands are coordinates from which much of the best poetry of recent centuries has been written, poetry that questions its identity when establishing itself in territories where astonishment and strangeness germinate from a perturbing distinctiveness (Hölderlin, Rimbaud, Pessoa, Celan, Valente, etc.). In this way, poetry puts the seemingly un-alterable status of any identity at risk, the indivisibility or coherence of the stroke of a line that refuses to bend and persists in moving forward. The problem then comes from the consistency and firmness of the shield that the line encounters when exploring the limits of a space that will need to be crossed to find, as Roberto Juarroz asked for, the other side of things.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus