Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cultura de autoayuda y trabajo sobre sí mismo/a en tiempos de crisis e individualización de la vida social. Las experiencias de las personas jóvenes adultas

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 33, Nº. 2, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self-help culture and self-work within a context of crisis and the individualisation of social life. The experiences of young adults
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La impronta que en las sociedades de modernidad tardía están dejando diversos procesos de cambio social, como la desinstitucionalización, la individualización, y el capitalismo neoliberal, hace necesario que la sociología preste mayor atención al trabajo que los individuos realizan sobre sí mismos. Nuestro foco de interés son las personas jóvenes adultas que, en un contexto de crisis e incertidumbre vital, recurren a diversos recursos como guías de orientación, entre ellas las herramientas que proporciona la cultura de autoayuda. Examinamos específicamente el papel del coaching en esta dinámica de desarrollo personal y su incidencia en la subjetividad y en las relaciones sociales, atendiendo al tipo de sujeto soberano y al celebrated self que promueve, al trabajo de introspección en el que se fundamenta, así como a la gestión de las “creencias limitantes” y de las emociones. Por último, damos cuenta de algunas críticas que se le dirigen a la cultura de la autoayuda en general y al coaching de manera particular. Para nuestro análisis, utilizamos los resultados procedentes de un trabajo de campo con personas jóvenes adultas que han tenido relación con la autoayuda y específicamente con el coaching.

    • English

      The imprint left on late modern society by various processes of social change, such as deinstitutionalisation, individualisation, and neoliberal capitalism, require sociology to pay greater attention to the self-work done by individuals. In this article we focus on young adults who, within a context of crisis and uncertainty, may turn to various resources for guidance, including the tools provided by self-help culture. More specifically, we examine the role of coaching as it relates to this dynamic of personal development and its impact on subjectivity and social relations, considering the type of sovereign individual and the celebrated self it fosters, the practice of introspection on which it is based, as well as the management of "limiting beliefs" and emotions. Finally, we consider some of the critiques directed at self-help culture in general and, more specifically, at the process of coaching. Our analysis is based on the results of a qualitative field study with young adults who have engaged in self-help, particularly coaching.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno