Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Métodos de escarificación en semillas de Guaiacum coulteri , especie amenazada del bosque tropical caducifolio del norte de Sinaloa, México

Bardo Sánchez Soto, Elizabeth Pacheco Aispuro, Gabriel Antonio Lugo-García, Álvaro Reyes Olivas, Edmundo García Moya

  • español

    RESUMEN Esta investigación documentó el efecto de métodos de escarificación física y química en semillas de Guaiacum coulteri, especie del bosque tropical caducifolio sinaloense protegida por leyes mexicanas e internacionales, con la finalidad de contribuir a su conocimiento germinativo. Para ello se evaluaron seis tratamientos pregerminativos sobre el tiempo de inicio de germinación (TIG), porcentaje inicial de germinación (PIG), tiempo medio de germinación (t 50) y porcentaje final de germinación (PFG) con un diseño completamente al azar bajo condiciones de laboratorio. Los métodos de escarificación influyeron de manera significativa (p<0,05) en las cuatro variables estudiadas. Las semillas sometidas a los tratamientos H2 SO4 por 5 y 10 min iniciaron su germinación un día después de la siembra, mientras que en el testigo ocurrió hasta el tercer día. El porcentaje inicial de germinación se incrementó al 73,3% con el tratamiento de lija versus el testigo que fue de 10%. La escarificación con H2 SO4 por 5 y 10 min adelantaron el t 50a los 1,8 d, en contraste con el testigo que fue a los 5,2d. El mayor porcentaje final de germinación se obtuvo con el lijado de semillas (86,7%), a diferencia del 51,1% alcanzado en agua caliente (60 °C) durante 10 min. Los conocimientos derivados de este ensayo demostraron que los métodos de escarificación con lija y ácido sulfúrico fueron los mejores tratamientos pregerminativos, debido a que fragmentaron o debilitaron la testa de las semillas y permitieron obtener altas tasas de germinación, lo que tendrá relevancia para la producción de plántulas.

  • English

    ABSTRACT This investigation documented the effect of methods of physical and chemical scarification in seeds of Guaiacum coulteri, a species of tropical deciduous forest from Sinaloa protected by national and international laws, in order to contribute to the germinative knowledge of the species. For this, six pregerminative treatments were evaluated on the initial germination time (IGT), initial germination percentage (IGP), mean germination time (t 50) and final germination percentage (FGP) with a randomized completely design under laboratory conditions. Scarification methods influenced significantly (p<0.05) in the four variables. The seeds subjected to the treatments H2 SO4 for 5 and 10 min started to germinate one day after sowing, whereas in the control occurred until the third day. The initial germination percentage increased to 73.3% with the treatment of sandpaper against the control that was just 10%. The scarification with H2 SO4 for 5 and 10 min advanced the mean germination time to 1.8 d, in relation with the control that was 5.2 d. The higher final germination percentage was obtained with the sanding of the seeds (86.7%), unlike 51.1% achieved in hot water (60 °C) for 10 min. The knowledge derived from this essay demonstrated that the methods of scarification with sandpaper and sulfuric acid were the best pregerminative treatments, due to they fragmented or weakened the seed coat and allowed obtaining high germination rates, what will have relevance for the production of seedlings.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus