Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Visión de rol de las universidades en la formación ética y profesional de sus egresados

Alina María Bracho Rodríguez, Mauro Enrique Loor Cevallos, Gema Isabel Medranda Cobeña, Marlon Javier Mera Parraga, Andrés Miguel Anchudia Loor, Freddy Carlos Rodríguez Borges

  • El comportamiento racional del ser humano en el cosmos, está regido principalmente por sus valores éticos, los cuales condicionan su actuación en diferentes ámbitos, transformando su voluntad, su raciocinio y preparándolo para vida en colectivo. El reflejo de una sociedad son sus universidades, espacios para  el debate de ideas y la formación amplia de los profesionales, que ocuparan  posteriormente distintos roles en instituciones públicas y privadas, por lo que es de aspirarse que la universidad promueva una transformación moral en los estudiantes a lo largo de su transitar por ella, incorporando la formación ciudadana, para  favorecer esta transformación, aspecto como la  ética ambiental, que  debe constituir parte transversal de la formación, para  contribuir positivamente a las problemáticas de la sociedad en la que vive y lograr un desarrollo. Esta investigación tiene como objetivo identificar los aspectos que deben ser fomentando en la enseñanza  universitaria, mediante contenidos curriculares a los fines de alcanzar una conciencia ética ciudadana, ambiental y profesional.   En el desarrollo de esta investigación se empleó la metodología Desk Research, partiendo de la revisión de conceptos teóricos sobre la formación ética universitaria y la formación profesional, posterior al análisis de alcanzo a identificar que  contenidos curriculares deben ser incluidos para la formación ética profesional, considerando en la misma  la preparación en aspectos técnicos y científicos que permitan crear un compromiso social y formación humanística en los egresados universitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus