Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura y dinámica de una población de gomortega keule (Mol.) Baillon en un rodal antiguo de bosque Valdiviano, Cordillera de Nahuelbuta, Chile

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

    2. [2] Corporación Nacional Forestal
  • Localización: Gayana botánica, ISSN-e 0717-6643, ISSN 0016-5301, Vol. 60, Nº. 2, 2003, págs. 107-113
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Structure and dynamics of a population of gomortega keule (Mol.) baillon in old growth Valdivian rain forest in south-central Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Gomortega keule (Mol.) Baillon es un árbol endémico de Chile, que se encuentra actualmente en peligro de extinción. Aunque los patrones de regeneración de la especie se desconocen, algunos autores aluden a una generalizada escasez de plántulas. Este artículo presenta una investigación de la estructura poblacional y los patrones de regeneración de G. keule en un bosque antiguo en Caramávida, Cordillera de Nahuelbuta. Los objetivos fueron (i) determinar el patrón de regeneración que esta especie ha presentado en el pasado, (ii) verificar si existe actualmente regeneración sexual de G. keule y (iii) caracterizar los ambientes lumínicos en que ésta se produce. En una parcela de 0,24 ha se midió el diámetro a la altura de pecho (DAP) y la posición espacial de cada uno de los árboles de G. keule y de dos de las especies más comunes asociadas (Aextoxicon punctatum y Eucryphia cordifolia). Se usaron dos analizadores de doseles LAI-2000 para medir los ambientes lumínicos sobre cada plántula de G. keule. La irregularidad en la distribución diamétrica de G. keule y la asociación de las plántulas con un claro reciente en la parcela sugieren un patrón de regeneración episódica por apertura de claros. Aunque actualmente hay plántulas en el rodal, los bajos niveles de luz prevalecientes en el sotobosque hacen dudar de sus posibilidades de supervivencia. Al parecer G. keule sería una especie más intolerante a la sombra que las otras dos especies analizadas que muestran evidencias de regeneración más continua. La conservación y restauración de poblaciones de esta especie requerirá complementar esta primera investigación demográfica con otras semejantes, además de mejorar el conocimiento de otros aspectos de su biología

    • English

      Gomortega keule is an endemic Chilean tree currently in danger of extinction. Although the regeneration patterns of the species are poorly-understood, some authors have alluded to a widespread lack of seedlings in established populations. Past regeneration patterns were inferred from diameter distributions in a population of G. keule in an old-growth stand at Caramávida in south-central Chile. These data were compared with those of two of its most common associates, Aextoxicon punctatum and Eucryphia cordifolia. Seedling light environments were also measured in order to identify the conditions that favour sexual regeneration of the species. Results suggest that sexual regeneration of G. keule requires considerable canopy opening. On the other hand, A. punctatum shows evidence of continuous regeneration and E. cordifolia shows a strong tendency to reproduce by suckering. G. keule appears to be more shade-intolerant than the other two species studied. The irregularity of G. keule `s diameter distribution, and the association of seedlings with a recent canopy opening on the plot, suggest a strongly discontinuous regeneration pattern. Although seedlings of G. keule were present on the plot, these seem unlikely to survive in the low light levels now prevailing in the partially closed gap where they established. G. keule appears to be less shade tolerant than the other two species studied, which show evidence of more continuous regeneration. Conservation and restoration of populations of G. keule will require further demographic studies, as well as research on other aspects of the biology of the species

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno