Colombia
En la obra El desbarrancadero, el autor retoma un pasaje de su vida, específicamente su experiencia con la llegada de la muerte a dos de sus seres más queridos, su padre y su hermano; a partir de este suceso Vallejo relata la difícil situación que vivió junto a su hermano Darío, el cual padecía sida, enfermedad innombrable para la época y que Fernando le ayuda a sobrellevar desde el momento en que conoce los resultados de la prueba. El sida hace que Darío se deteriore paulatinamente, y así se refiere en la obra, pues en el primer y segundo año -después del diagnóstico- a raíz de las recomendaciones de Fernando, Darío intentó superar las adicciones -aguardiente, marihuana, bazuco-, y además intentó alejarse del contexto, yendo de visita a la Amazonía, lugar al que asistía constantemente, bajo la creencia de que abstenerse de las libertades -de las que goza el cuerpo hasta el momento de la enfermedad- podría generar una mejoraría; sin embargo, esta iniciativa fue inútil porque Darío cedió nuevamente ante sus prácticas y costumbres. Tema que Fernando también terminó por aprobar, pues el cambio en el estilo de vida de su hermano lo alejaba de aquello que lo caracterizaba, de la personalidad que lo identificaba y lo hacía su hermano, de ahí la siguiente analogía:
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados