Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Control de crecimiento tumoral con radiocirugía estereotáxica con gamma knife en adenomas hipofisiarios

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea, ISSN-e 2960-8015, Vol. 1, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Revista Multidisciplinaria Investigación Contemporánea0), págs. 25-32
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    •  La radiocirugía constituye un gran avance en el tratamiento de adenomas hipofisiarios. Se utilidad radica en el tratamiento primario en tumores que son inaccesibles quirúrgicamente o como coadyuvante de otros tratamientos. El presente trabajo tuvo como propósito evaluar la eficacia de la radiocirugía con gamma knife en el tratamiento de tumores hipofisiarios; valorar su evolución en relación al tamaño tumoral. La investigación fue de carácter descriptivo, retros-prospectivo, de tipo observacional. Se estudiaron 74 pacientes que recibieron radiocirugía estereotáxica (valores medios: dosis Gy media: 15,40; dosis Gy mínima: 9,28; dosis Gy máxima: 30,2; cobertura: 0,90; selectividad: 0,90; número de disparos: 9,92). La principal indicación de radiocirugía estereotáxica fue persistencia de restos tumorales en un 47,29% de casos, seguido de recidiva tumoral en 27,02% de los casos. Se consiguió control del crecimiento tumoral entre el 91,42% y 92,59% de acuerdo al diferente tiempo de seguimiento (6 a 60 meses). Conclusiones: Se consigue un tratamiento exitoso en lo que concierne al control del crecimiento tumoral en pacientes con tumores hipofisiarios cuando son sometidos a tratamiento con radiocirugía con rayos gamma.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno