Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El tratamiento informativo del fenómeno migratorio en España: el caso de la tragedia de Nador

Cristina Ortega Giménez, Alicia de Lara González

  • español

    La investigación aborda el tratamiento informativo de la migración desde una perspectiva jurídico-periodística. El trabajo se centra en la cobertura de la tragedia de Nador de junio de 2022, suceso de repercusión internacional en el que fallecieron varias personas en el intento de saltar la valla que separa Melilla (España) de Marruecos, una de las principales fronteras de Europa. Para ello, se analizan las informaciones publicadas por los diarios más leídos en España en 2022. El código de análisis está diseñado a partir de parámetros interdisciplinares, cuyo objetivo es identificar el odio hacia grupos vulnerables. Los resultados demuestran que las informaciones no utilizan una terminología adecuada con los derechos fundamentales de las personas migrantes, y que predominan ciertos enfoques y contextos que pueden reforzar la percepción dicotómica ‘nosotros-ellos’.

  • English

    The research addresses the treatment of the migration phenomenon from a legal-journalistic perspective. The work focuses on the journalistic coverage of the Nador tragedy of June 2022, an event of international repercussion in which several people died in the attempt to jump the fence that separates Spain from Morocco, one of the main borders of Europe. The information published by the most read newspapers in Spain in 2022 is analyzed. The analysis code is designed based on interdisciplinary parameters, whose objective is to identify hatred towards vulnerable groups. The results show that the information does not use appropriate terminology with the fundamental rights of migrants and that certain approaches and contexts predominate that can reinforce the “us versus them” perception.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus