Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Islas del Azúcar y del Tabaco: Canarias, Mirando a Madeira y Azores desde la Ventana de la Segunda Globalización (1850-1914)

Santiago de Luxán Meléndez

  • español

    Los archipiélagos de Azores y Madeira con relación a las Islas Canarias han tenido vidas paralelas, pero separadas e, incluso, han estado en franca competencia. Hemos elegido una primera aproximación de larga duración, fijándonos en dos etapas, la que se corresponde con la protoglobalización y la que transcurre en el período de la Segunda Revolución Industrial. Nuestro discurso trata de definir las vías que se eligieron para la modernización de la economía. Un régimen económico fiscal diferenciado del territorio continental y un camino que se apoyaba en la transformación industrial de sus productos agrarios (azúcar y tabaco) y en el desarrollo de nuevas infraestructuras, sobre todo portuarias. En la segunda parte nuestra mirada se ciñe más a las Islas Canarias y trata de resaltar en la medida de lo posible el esfuerzo de una generación de canarios emprendedores que personificamos en las figuras de Juan y Fernando León y Castillo.

  • English

    The archipelagos of the Azores and Madeira in relation to the Canary Islands have had parallel but separate lives, and have even been in open competition with each other. We have chosen a first long-term approach, focusing on two stages, the one correspond-ing to the proto-globalization and the one during the period of the Second Industrial Revolution. Our discourse tries to define the paths that were chosen for the modernization of the economy. A fiscal economic regime differentiated from the continental territory and a path that relied on the industrial transformation of its agricultural products (sugar and tobacco) and on the development of new infrastructures, especially port infrastructures. In the second part, our gaze is more focused on the Canary Islands and we try to highlight, as far as possible, the efforts of a generation of enterprising Canary Islanders that we personify in the figures of Juan and Fernando León y Castillo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus